miércoles, 19 de agosto de 2015

Microcomputadora y Minicomputadora

MICROCOMPUTADORA 

 Un microordenador ( microcomputadora ) es un ordenador que se caracteriza por la presencia de un único microprocesador. Tiene dimensiones y capacidad de computación limitado. El microordenador fue diseñado para satisfacer las necesidades de un único usuario

 Una microcomputadora es una computadora que tiene un microprocesador (unidad central de procesamiento).
Generalmente, el microprocesador tiene los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip). El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, que salió el 15 de noviembre de 1971.
Desde el lanzamiento de la computadora personal de IBM, el IBM PC, el término computadora personal se aplica a las microcomputadora orientados a los consumidores. La primera generación de microcomputadora fue conocida también como computadoras domésticas. Se puede encontrar más información en las secciones correspondientes.

 MINICOMPUTADORAS

Las Minicomputadoras , en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.

Las Minicomputadoras son verdaderas computadoras multi-usuario, pero con menos capacidad que las computadoras mainframe. Estos tipos de computadoras aparecieron en los años 1960's cuando los circuitos integrados de grande escala hicieron posible la fabricación de una computadora mucho más barata que las computadoras mainframe existentes. Su costo se redujo en el orden de 10 veces.
Hoy en día, el nicho de las minicomputadoras ha sido ocupado por las estaciones de trabajo de alto nivel, atendiendo a usuarios múltiples.
Las computadoras situadas en este nivel son algo menos potentes que los «mainframes» pero cuestan menos, son más versátiles y tienen una capacidad de cálculo adecuada para muchas tareas. Por ello se utilizan en organismos y empresas que no necesitan computadoras tan especializados o de una potencia de cálculo tan importante como las de prestaciones superiores.






1 comentario: