viernes, 14 de agosto de 2015

MACROCOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS

Macro Computadoras


 Las macro computadoras son también conocidas como (mainframes). Los mainframes son sistemas grandes, Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño. Poseen grandes dispositivos de almacenamiento como discos duros de hasta 500 GigaBytes (GB) y cintas de seguridad (Tape Backup). Las macro computadoras de hoy generalmente cuestan desde $120,000 hasta varios millones de dólares. Macro computadoras tienen características de varios tipos de sistemas operativos como lo son los distribuidos y paralelos. En la actualidad las Supercomputadoras son las que ocupan el lugar más alto en la escala de los tipos de computadoras. Las Supercomputadoras se diferencia de las "macros" en que son totalmente modulares, es decir que una supercomputadora es una enorme cantidad de microprocesadores que trabajan en conjunto para realizar una o varias tareas. El conjunto de todos estos microprocesadores puede verse como una sola computadora súper potente.

CARACTERISTICAS
 • Velocidad de proceso: Cientos miles de operaciones por segundo
• Usuario a la ves :Centenares o miles
• Facilidad de uso: Para especialistas
• Clientes usuales: Grandes corporaciones y gobiernos

 

 Microcomputadoras 

Es un dispositivo de computación de sobremesa o portátil, que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU. Los microcomputadores más comunes son las computadoras u ordenadores personales, PC, computadoras domésticas, computadoras para la pequeña empresa o micros. Las más pequeñas y compactas se denominan laptops o portátiles e incluso palm tops por caber en la palma de la mano. Cuando los microordenadores aparecieron por primera vez, se consideraban equipos para un solo usuario, y sólo eran capaces de procesar cuatro, ocho o 16 bits de información a la vez. Con el paso del tiempo, la distinción entre microcomputadoras y grandes computadoras corporativas o mainframe (así como los sistemas corporativos de menor tamaño denominados minicomputadoras) ha perdido vigencia, ya que los nuevos modelos de microordenadores han aumentado la velocidad y capacidad de procesamiento de datos de sus CPU a niveles de 32 bits y múltiples usuarios. Los microordenadores están diseñados para uso doméstico, didáctico y funciones de oficina. En casa pueden servir como herramienta para la gestión doméstica (cálculo de impuestos, almacenamiento de recetas)

CARACTERISTICAS

• Velocidad de procesamiento: Decenas de millones de instrucciones por segundo.
 • Usuario a la vez: Uno, por lo general son utilizadas como monousuario
• Tamaño: Pequeña, o portátiles.
• Facilidad de uso: fáciles de usar, son de fácil instalación y utilización, lo que hace que no se requiera de personal
 • Clientes usuales: Pequeñas empresas, oficinas, escuelas e individuos.

1 comentario: