miércoles, 19 de agosto de 2015

Centro de Datos

CENTRO DE DATOS


Un centro de datos es un espacio exclusivo donde las empresas mantienen y operan las infraestructuras TIC que utilizan para gestionar su actividad empresarial. Es el espacio donde alojar los servidores y sistemas de almacenamiento donde se ejecutan las aplicaciones y se procesan y almacenan los datos y el contenido. Para algunas empresas se trata de una simple jaula o bastidor, mientras para otras puede ser una sala privada donde alojar un determinado número de bastidores, dependiendo del tamaño de la empresa.
Los centros de datos pueden ubicarse en las propias instalaciones de la empresa o bien en un proveedor externo. En ningún caso, la externalización implica ceder el control de los equipos: solo hay que encontrar el lugar adecuado para alojarlos.

Microcomputadora y Minicomputadora

MICROCOMPUTADORA 

 Un microordenador ( microcomputadora ) es un ordenador que se caracteriza por la presencia de un único microprocesador. Tiene dimensiones y capacidad de computación limitado. El microordenador fue diseñado para satisfacer las necesidades de un único usuario

 Una microcomputadora es una computadora que tiene un microprocesador (unidad central de procesamiento).
Generalmente, el microprocesador tiene los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip). El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, que salió el 15 de noviembre de 1971.
Desde el lanzamiento de la computadora personal de IBM, el IBM PC, el término computadora personal se aplica a las microcomputadora orientados a los consumidores. La primera generación de microcomputadora fue conocida también como computadoras domésticas. Se puede encontrar más información en las secciones correspondientes.

 MINICOMPUTADORAS

Las Minicomputadoras , en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.

Las Minicomputadoras son verdaderas computadoras multi-usuario, pero con menos capacidad que las computadoras mainframe. Estos tipos de computadoras aparecieron en los años 1960's cuando los circuitos integrados de grande escala hicieron posible la fabricación de una computadora mucho más barata que las computadoras mainframe existentes. Su costo se redujo en el orden de 10 veces.
Hoy en día, el nicho de las minicomputadoras ha sido ocupado por las estaciones de trabajo de alto nivel, atendiendo a usuarios múltiples.
Las computadoras situadas en este nivel son algo menos potentes que los «mainframes» pero cuestan menos, son más versátiles y tienen una capacidad de cálculo adecuada para muchas tareas. Por ello se utilizan en organismos y empresas que no necesitan computadoras tan especializados o de una potencia de cálculo tan importante como las de prestaciones superiores.






Macro computadoras y Supercomputadora



Macro computadoras


Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño. Poseen grandes dispositivos de almacenamiento como discos duros de hasta 500 gigabytes (gb) y cintas de seguridad (tape backup)
Las macro computadoras de hoy generalmente cuestan desde $120,000 hasta varios millones de dólares. Anteriormente era usual que ocuparan cuartos completos o incluso pisos enteros de edificios. Generalmente eran colocadas dentro de oficinas con vidrios sellados y aire acondicionado especial para mantenerlas a una temperatura baja, y sobre pisos falsos para ocultar todos los cables necesarios para las conexiones de la máquina. este tipo de instalación ya no es muy utilizada. Hoy en día, es común verlas como una hilera sencilla de grandes archivadores, aunque puede seguir requiriendo de un ambiente controlado.





SUPERCOMPUTADORAS




Supercomputadora o superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las comunes para la misma época de fabricación. Para la fecha cuando hacemos este escrito (2011), los superordenadores más rápidos funcionan en aproximadamente más de 200 teraflops (que en la jerga de la computación significa que realiza trillones de operaciones por segundo).
las supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y fueron diseñadas principalmente por seymour cray en la compañía control data corporation (cdc), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que cray dejó cdc para formar su propia empresa, cray research. con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños, obteniendo el podio más alto en supe cómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990).


Conceptos básicos 2



APLICACIÓN

una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), los utilitarios (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (para crear programas informáticos).
suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas, como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos.


MODULO

se conoce como módulo (del latín módulos) a una estructura o bloque de piezas que, en una construcción, se ubican en cantidad a fin de hacerla más sencilla, regular y económica. todo módulo, por lo tanto, forma parte de un sistema y suele estar conectado de alguna manera con el resto de los componentes.

SISTEMA OPERATIVO

 

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
en sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. el sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.



Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
  • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
  • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: responde a las entradas inmediatamente. los sistemas operativos como dos y unix, no funcionan en tiempo real.

  SOFTWARE DE  BASE



Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
  El Software de Sistema se divide en
 

SISTEMA OPERATIVO

El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.

 

Controladores de Dispositivos

Los controladores de dispositivos son programas que permiten a otros programas de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.

  Programas Utilitarios

Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.

 



TECNOLOGUIA

La tecnología constituye un campo de actividad fruto de las relaciones entre la ciencia y la técnica. la tecnología (saber cómo y por qué se hace) constituye un resultado que proporciona conocimientos aplicables y criterios para mejorar los resultados de la intervención sobre el medio material, y la técnica, que aporta experiencia operativa acumulada y conocimientos empíricos procedentes de la tradición y del trabajo.


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)


Es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización
                                                 

Conceptos básicos 1





PROGRAMA


Un programa también consiste en una unidad temática desarrollada durante una emisión televisiva o radial, además de permitir nombrar al grupo de instrucciones que le posibilita a una computadora desarrollar diferentes funciones.

que tienen como objetivo el que podamos realizar una tarea concreta de una manera sencilla. Este sería el caso de Word, que es un procesador de textos que nos ayuda a crear y diseñar multitud de documentos textuales, o PowerPoint que nos sirve para desarrollar presentaciones visuales muy atractivas.



SOFTWARE


el software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
el conjunto de sentencias, comandos y programas que realizan una función en la computadora o laptop. existen diversos tipos de software, sin embargo los principales con los que nos toparemos más frecuentemente son:
.
    • Software de Sistema


    se llama software de sistema o software de base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
    • Software de Aplicación

    el software de aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
    • Software de Programación

    el software de programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
    este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (gui).

    SISTEMAS 


    Del latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.

    Un sistema es un conjunto de partes o elementos  organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.




    SISTEMAS DE INFROMACION


    Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
    el equipo computacional: el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar.
    el recurso humano que interactúa con el sistema de información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.
    un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.



     

    viernes, 14 de agosto de 2015

    MACROCOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS

    Macro Computadoras


     Las macro computadoras son también conocidas como (mainframes). Los mainframes son sistemas grandes, Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño. Poseen grandes dispositivos de almacenamiento como discos duros de hasta 500 GigaBytes (GB) y cintas de seguridad (Tape Backup). Las macro computadoras de hoy generalmente cuestan desde $120,000 hasta varios millones de dólares. Macro computadoras tienen características de varios tipos de sistemas operativos como lo son los distribuidos y paralelos. En la actualidad las Supercomputadoras son las que ocupan el lugar más alto en la escala de los tipos de computadoras. Las Supercomputadoras se diferencia de las "macros" en que son totalmente modulares, es decir que una supercomputadora es una enorme cantidad de microprocesadores que trabajan en conjunto para realizar una o varias tareas. El conjunto de todos estos microprocesadores puede verse como una sola computadora súper potente.

    CARACTERISTICAS
     • Velocidad de proceso: Cientos miles de operaciones por segundo
    • Usuario a la ves :Centenares o miles
    • Facilidad de uso: Para especialistas
    • Clientes usuales: Grandes corporaciones y gobiernos

     

     Microcomputadoras 

    Es un dispositivo de computación de sobremesa o portátil, que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU. Los microcomputadores más comunes son las computadoras u ordenadores personales, PC, computadoras domésticas, computadoras para la pequeña empresa o micros. Las más pequeñas y compactas se denominan laptops o portátiles e incluso palm tops por caber en la palma de la mano. Cuando los microordenadores aparecieron por primera vez, se consideraban equipos para un solo usuario, y sólo eran capaces de procesar cuatro, ocho o 16 bits de información a la vez. Con el paso del tiempo, la distinción entre microcomputadoras y grandes computadoras corporativas o mainframe (así como los sistemas corporativos de menor tamaño denominados minicomputadoras) ha perdido vigencia, ya que los nuevos modelos de microordenadores han aumentado la velocidad y capacidad de procesamiento de datos de sus CPU a niveles de 32 bits y múltiples usuarios. Los microordenadores están diseñados para uso doméstico, didáctico y funciones de oficina. En casa pueden servir como herramienta para la gestión doméstica (cálculo de impuestos, almacenamiento de recetas)

    CARACTERISTICAS

    • Velocidad de procesamiento: Decenas de millones de instrucciones por segundo.
     • Usuario a la vez: Uno, por lo general son utilizadas como monousuario
    • Tamaño: Pequeña, o portátiles.
    • Facilidad de uso: fáciles de usar, son de fácil instalación y utilización, lo que hace que no se requiera de personal
     • Clientes usuales: Pequeñas empresas, oficinas, escuelas e individuos.